.jpg)
La foto de
ese mate, no obstante, no debe engañar. Quienes hayan visto jugar a Feldeine en
los años que pasó en el Breogán de Lugo sabrán reconocer que, aparte de ser un
jugador espectacular, es un jugador muy completo, con alto nivel técnico, buen
tiro, fabuloso en el uno contra uno y predisposición defensiva. Cualquier
jugador no es capaz de conseguir el impacto que él tuvo en su primer año de
profesional en España tras llegar de una universidad tan pequeña y desconocida
como Quinnipac.
Su segundo
salto es el más preocupante; la cara oscura, el lado negativo. El que supone
pasar de la LEB Oro a la ACB, con mayor intensidad física, torres más altas y
cuerpos más fuertes. La altura de ese salto la está pagando el escolta
dominicano en este inicio de campaña, aunque ya haya dejado algunos momentos
estelares como el mate frente a Unicaja.
Sus dificultades se demuestran en
algunos datos: no llega al 25% en triples (en LEB siempre estuvo alrededor del
40%), pierde el doble de balones que recupera y con él en cancha, el Fuenlabrada
tiene peor rendimiento que con cualquier otro jugador exterior.
La magnitud
del escalón entre LEB y ACB, tantas veces menospreciado, se está notando en su
rendimiento, aunque contra el Joventut se vieron destellos de su potencial. Es
un salto grande, un reto enorme, pero aún tiene tiempo para ajustarse y lo
importante es cómo se termina. Y Feldeine ya ha demostrado que tiene capacidad
para rectificar en el aire.
Texto para la revista 1Arriba, que se repartirá en el Centro Insular de Deportes el próximo domingo, en la visita del Fuenlabrada a Gran Canaria.
Para saber más sobre Feldeine, recomiendo dos textos de Jesús Morales que me sirvieron de fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario