- El Tenerife cierra la plantilla con el fichaje de Christina Maraker. Procedente de Lleida, este ala-pívot sueco disputó 23 partidos la temporada pasada, con promedios de 13,6 minutos, 5,1 puntos, 3 rebotes y 4,3 de valoración. Como dice Rafa Sanz en el comunicado oficial, de él se esperaba mejor rendimiento, pero aún no ha explotado.
- La Palma ha empezado por los jugadores exteriores. A los confirmados Arrocha y Suka-Umu se unen ahora Pavel Ermolinski y Matt Shaw. El polivalente alero de pasaporte islandés deja ya su vinculación con Unicaja y ficha por dos temporadas. El año pasado militó en Ciudad de Huelva, donde registró una media de 2,5 puntos y 3,1 rebotes en 18 minutos de juego durante 19 partidos (sufrió una lesión a principios de temporada). El otro fichaje, el norteamericano Matt Shaw, mide 2 metros y juega de alero y alap-pivot. Está recién salido de su periplo universitario: las úlitmas cuatro campañas jugó en la Universidad de Southern Illinois, donde obtuvo 31,5 minutos, 12,5 puntos, 6,9 rebotes y 1,2 asistencias de media. Otro caso más de fichajes de recién licenciados. Esperemos que se le dé bien al equipo palmero.
Weblog no oficial sobre el CB Gran Canaria y sus partidos en la ACB y en la Eurocopa
miércoles, julio 30, 2008
Mercado canario: La Palma se va reforzando y el Tenerife cierra la plantilla
Esta vez las novedades son todas de LEB Oro:
viernes, julio 25, 2008
Mercado canario: Jorge Santana se va al Madrid
Tras las noticias de ayer, encontramos un par de sorprendentes anuncios hoy.
LEB Oro
LEB Oro
- Como aununciábamos ayer, Sebas Arrocha renueva con el UB La Palma. Es de esperar que en los próximos días renueven más jugadores del equipo isleño, tras la confirmación de que el conjunto estará en la segunda máxima competición española.
- El Gran Canaria de la EBA no contará con Jorge Santana, que se va al Real Madrid, al parecer (otra sospechosa coincidencia de noticias casi exclusivas entre el AS de papel y canariasahora.com). En el texto de canariasahora.com también se cita a Marco León, del que se dice que es posible que salga a algún club catalán. Anteriormente se daba por hecho su salida a Fuenlabrada.
Etiquetas:
Jorge Santana,
Real Madrid,
sebas arrocha
jueves, julio 24, 2008
Mercado canario: el Gran Canaria empieza a definir su equipo EBA
A falta de que el Gran Canaria complete su plantilla, para lo que le faltan al menos dos exteriores (escoltas o aleros) y un interior, posiblemente ala-pívot, y el UB La Palma comience a cerrar renovaciones (Sebas Arrocha parece predispuesto a seguir) y contrataciones tras su tensa espera, estos días sólo encontramos una novedad en Tenerife y otra en el filial del Granca.
LEB Oro
LEB Oro
- El Tenerife ficha a Lamont Hamilton, pívot de 2,08 metros y 24 años que jugó la temporada pasada en Melilla, con buenas estadísticas para un debutante. Según el entrenador del club blanquiazul, Rafa Sanz, para completar la plantilla (diez fichas profesionales) sólo falta un alapívot que, si no me equivoco, tiene que ser comunitario.
- Primeras noticias oficiales sobre el filial del Gran Canaria en EBA: Guillermo Jorge vuelve tras su año en el Alaior Opel Jovent de LEB Bronce. Su temporada se puede calificar de buena: jugó minutos (18,3 de media) en una categoría interesante y obutvo estadísticas decentes, con 4 puntos, 1,8 asistencias y 2,8 puntos de valoración de media.
- En muevetebasket colocan a Rafa Guerra en el filial del Gran Canaria. el año pasado jugó en Vecindario, donde fue de los más destacados (17,8 puntos de promedio, 3,75 rebotes y 1,6 asistencias de media).
- También en muevetebasket publican las plantillas de otros conjuntos canarios del grupo B de la liga EBA. Tacoronte y San Isidro tienen bastante adelantado, igual que el Aridane. Sobre el Vecindario de momento no hay noticias, ni siquiera en la web del club.
lunes, julio 21, 2008
Mercado canario: adiós a Sergio Pérez, renovación de Barbour en Tenerife y La Laguna completa la plantilla
Esta vez toca recopilar la información de varios días:
ACB
ACB
- Sergio Pérez se marcha al CAI Zaragoza, después de que el Gran Canaria decidiera no ejercer el derecho de tanteo. La explicación dada por el Club ("consideró que no entra en la nueva hoja de ruta deportiva y económica marcada por el Club") suena a que la oferta era demasiado elevada para un jugador de las características de Sergio, que, no hay que olvidarlo, era el cuarto alero del equipo (jugó una media de 14 minutos). Su temporada fue mejor que la anterior, se implicó más en ataque y tiró con mucha más puntería (lideró la ACB en porcentaje de triples). Pero sigue siendo un pésimo defensor, algo que, debido a la mentalidad de Maldonado, obliga a Moran a jugar muchos minutos por desacertado que esté.
- La noticia más esperada en Tenerife: Antwain Barbour renueva. Parece ser que desechó varias ofertas de la ACB.
- El Canarias ha dado un acelerón para terminar de conformar su plantilla. Primero fichó a Álvaro Calvo, que ya había jugado en Tenerife y estuvo el año pasado en Suiza; y remató con Darrel Harris, jugador más valioso de la liga portuguesa en la temporada anterior.
- Una vez confirmada su plaza en la categoría y la renovación del entrenador, el UB La Palma empieza a trabajar en la continuidad de los jugadores. De momento se ha confirmado la presencia en el equipo de Marcos Suka-Umu por otro año.
martes, julio 15, 2008
Mercado canario: Berni Hernández acompañará a Cazorla en Alicante y Texenery se marcha a Melilla
Tres noticias sobre el vaivén de jugadores veraniego: dos fichajes y una renovación.
LEB Oro
LEB Oro
- El base grancanario Berni Hernández vuelve a Alicante, donde jugará a las órdenes de Óscar Quintana y hará compañía a otro canario, Carlos Cazorla. Es curioso que, a falta de completar plantillas, en el Lucentum probablemente habrá más canarios que en cualquier otro equipo ACB o LEB Oro. Beni, de 1,89 metros y 33 años, disputó la temporada 2007/2008 la ACB con Manresa, donde tuvo la menor participación de los últimos años en su carrera. Desde 2003/2004 a 2006/2007 había estado ya en Alicante, hasta el descenso del equipo a la LEB del verano pasado.
- El pívot de 2,07 metros y 25 años Toni Hernández, que pasó por la cantera del FC Barcelona y después por la del Gran Canaria, renovó con Basquet Coruña, con quien ascendió a LEB Plata la temporada pasada. En el equipo gallego ejerce un papel secundario, como atestiguan sus estadísticas. Aunque lo añado en el repaso a los jugadores canarios porque así lo identifican en solobasket.com, no estoy seguro de que lo sea.
- Ya se conoce el destino profesional de Texenery Cabrera: acaba de fichar por el CAM Enrique Soler, equipo EBA vinculado del Club Baloncesto Melilla, . Veremos qué tal le va al joven base grancanario (18 años), que destacó recientemente en la Santa Lucía Summer League, y si llega a disputar minutos en LEB Oro.
Etiquetas:
berni hernández,
carlos cazorla,
texenery cabrera,
toni hernandez
lunes, julio 14, 2008
Mercado canario: rumores sobre Salva Arco y Cazorla a Alicante
Tras las noticias de la semana pasada, vuelven los rumores y hay más movimiento en LEB que en ACB.
ACB
Al margen de las noticias, solobasket.com culminó su seguimiento a la Santa Lucía Summer League con un repaso a los jugadores más destacados de esta segunda edición.
ACB
- Se rumorea que ante la oferta del CAI Zaragoza a Sergio Pérez, el Gran Canaria anda buscando alternativas y se ha fijado en Salva Arco, algo que ya se decía en el foro de acb.com. Se trata de un escolta de 1,95 y 23 años forjado en la cantera del Lleida y que lleva varios años en LEB Oro. Tras un año muy bueno en Hospitalet, el Bruesa lo reclutó para la temporada 2007/2008, donde logró el ascenso, pero su participación descendió. Sus estadísticas de este año no son muy llamativas: 15,9 minutos, 6,26 puntos, casi 2 rebotes, casi una asistencia y un balón perdido, con porcentajes de tiro decentes (58% de dos, 35% de tres). El año pasado, Piti Hurtado le dedicó uno de sus vídeos y lo tituló "jugador de mayor progresión LEB".
- Carlos Cazorla jugará en LEB Oro con Alicante para tratar de subir al equipo dirigido por Óscar Quintana. El grancanario, después de una mala temporada en Menorca, con menos participación de la esperada, intenta volver a su mejor nivel. Cuando el Menorca visitó al Gran Canaria esta temporada le dediqué una entrada.
- Siguen las renovaciones en Tenerife. El último en prorrogar su contrato ha sido el pívot norteamericano de pasaporte alemán Kiril Wachsmann.
- El Socas Canarias renueva a Airam Marrero, pívot de 2,00 metros y procedente de cantera aurinegra.
- Ya se confirmó que el UB La Palma jugará en LEB Oro. La primera noticia oficial fue la renovación del entrenador que casi lo salva deportivamente, Domingo Rodríguez, por dos temporadas.
- He leído en el foro de la ACB que Marco León, que se encuentra concentrado con la selección española sub18 preparando el Campeonato de Europa, deja el Gran Canaria para irse al Fuenlabrada, donde hará compañía a otro canario que emigró la temporada pasada, Ignacio Guigou.
- También se ha confirmado que Daniel Ojeda, el prometedor alero de Telde nacido en el 90, se marcha al Pamesa Valencia, donde presumiblemente jugará en el equipo EBA. Lo he leído en varios sitios, pero enlazo la nota de prensa publicada por el CB Telde.
Al margen de las noticias, solobasket.com culminó su seguimiento a la Santa Lucía Summer League con un repaso a los jugadores más destacados de esta segunda edición.
jueves, julio 10, 2008
Se confirma la marcha de Roberto Guerra al CAI Zaragoza y la llegada de Melvin Sanders a Gran Canaria
Hoy en el repaso al mercado nos centramos al Gran Canaria: Roberto Guerra se va, llega Melvin Sanders y Sergio Pérez recibe la oferta del CAI Zaragoza.
Roberto Guerra deja el Gran Canaria
Se confirma la marcha de Roberto Guerra, después de que el Gran Canaria desestimara acudir al derecho de tanteo. Las razones que se dan son las típicas: "no entra en la hoja de ruta de la nueva línea deportiva y económica marcada por el Club".
Me parece significativo que se mencione la línea económica. Desconozco las cantidades que se manejan en estos casos, aunque se habla de que el contrato de Guerra estaba por encima de los 300.000 euros por temporada y que el CAI mejora esa cifra. En todo caso, el Gran Canaria debería haber valorado que se marcha el único referente canario del equipo, el único canterano que ha jugado en la ACB las últimas ocho temporadas.
Si bien considero importante que existan este tipo de jugadores, creo que la aportación de Guerra al juego del Gran Canaria tampoco es muy grande. En las últimas temporadas se ha convertido en un jugador de rotación, generalmente el tercer exterior por detrás del americano de cada año y de Jim Moran.
Muchos piensan que Roberto podría haber progresado si se hubiera confiado en él más y hubiera dispuesto de más minutos. Yo, a tenor de lo visto en los últimos tres años, lo dudo mucho. Guerra no es un jugador para disputar 25 minutos de media en ningún equipo ACB porque le falta calidad ofensiva. De hecho, hay pocos jugadores que pasen de esa cifra en la liga. Para él este cambio debería ser un acicate para mejorar. Si piensa que el problema es que Maldonado no confía en él y que se merece más minutos, esta es su oportunidad para demostrar cuál es su nivel. Ojalá rinda por encima de lo que lo ha hecho en las últimas campañas...y acabe volviendo a la isla
Melvin Sanders, primer georgiano en jugar en la isla
Finalmente se ha confirmado que el alero norteamericano con pasaporte georgiano jugará en el Gran Canaria la temporada 2008/2009. Por la proximidad de su confirmación y sus características, espero que venga a reemplazar a Guerra y no a English, porque como comenté anteriormente, no parece un jugador en el que se pueda basar la anotación exterior de un equipo, y los amarillos no andan muy sobrados de aleros anotadores.
Lo del primer georgiano es una broma, aunque sirva para que aún queden libres las dos plazas de extracomunitarios.
Oferta del CAI Zaragoza por Sergio Pérez
Parece que los aragoneses sólo fichan de uno en uno y esperaron a concretar la llegada de Guerra antes de formalizar una oferta por Sergio Pérez. Ahora, el Gran Canaria tiene diez días para ejercer el derecho de tanteo.
En este caso lo tengo más claro: el club debería intentar retenerlo. Con sólo dos "nacionales" contratados (Mario Fernández y Savané -de ahí las comillas-) y la marcha de Guerra, el Gran Canaria empieza a pasar apuros para cumplir los cupos (deben ser cuatro para una plantilla de once profesionales). Además, no se encontrará un cuarto alero con mejor tiro, por más que su defensa y su implicación en el juego colectivo deje mucho que desear.
Roberto Guerra deja el Gran Canaria
Se confirma la marcha de Roberto Guerra, después de que el Gran Canaria desestimara acudir al derecho de tanteo. Las razones que se dan son las típicas: "no entra en la hoja de ruta de la nueva línea deportiva y económica marcada por el Club".
Me parece significativo que se mencione la línea económica. Desconozco las cantidades que se manejan en estos casos, aunque se habla de que el contrato de Guerra estaba por encima de los 300.000 euros por temporada y que el CAI mejora esa cifra. En todo caso, el Gran Canaria debería haber valorado que se marcha el único referente canario del equipo, el único canterano que ha jugado en la ACB las últimas ocho temporadas.
Si bien considero importante que existan este tipo de jugadores, creo que la aportación de Guerra al juego del Gran Canaria tampoco es muy grande. En las últimas temporadas se ha convertido en un jugador de rotación, generalmente el tercer exterior por detrás del americano de cada año y de Jim Moran.
Muchos piensan que Roberto podría haber progresado si se hubiera confiado en él más y hubiera dispuesto de más minutos. Yo, a tenor de lo visto en los últimos tres años, lo dudo mucho. Guerra no es un jugador para disputar 25 minutos de media en ningún equipo ACB porque le falta calidad ofensiva. De hecho, hay pocos jugadores que pasen de esa cifra en la liga. Para él este cambio debería ser un acicate para mejorar. Si piensa que el problema es que Maldonado no confía en él y que se merece más minutos, esta es su oportunidad para demostrar cuál es su nivel. Ojalá rinda por encima de lo que lo ha hecho en las últimas campañas...y acabe volviendo a la isla
Melvin Sanders, primer georgiano en jugar en la isla
Finalmente se ha confirmado que el alero norteamericano con pasaporte georgiano jugará en el Gran Canaria la temporada 2008/2009. Por la proximidad de su confirmación y sus características, espero que venga a reemplazar a Guerra y no a English, porque como comenté anteriormente, no parece un jugador en el que se pueda basar la anotación exterior de un equipo, y los amarillos no andan muy sobrados de aleros anotadores.
Lo del primer georgiano es una broma, aunque sirva para que aún queden libres las dos plazas de extracomunitarios.
Oferta del CAI Zaragoza por Sergio Pérez
Parece que los aragoneses sólo fichan de uno en uno y esperaron a concretar la llegada de Guerra antes de formalizar una oferta por Sergio Pérez. Ahora, el Gran Canaria tiene diez días para ejercer el derecho de tanteo.
En este caso lo tengo más claro: el club debería intentar retenerlo. Con sólo dos "nacionales" contratados (Mario Fernández y Savané -de ahí las comillas-) y la marcha de Guerra, el Gran Canaria empieza a pasar apuros para cumplir los cupos (deben ser cuatro para una plantilla de once profesionales). Además, no se encontrará un cuarto alero con mejor tiro, por más que su defensa y su implicación en el juego colectivo deje mucho que desear.
Etiquetas:
cai zaragoza,
cambios plantilla gran canaria,
derecho de tanteo,
gran canaria 2008/2009,
melvin sanders,
plantilla gran canaria,
roberto guerra,
sergio pérez
martes, julio 08, 2008
El Gran Canaria sudará para disputar la fase de grupos de la Eurocopa
El cambio de formato de la antigua Copa ULEB, ahora Eurocopa, ha venido muy mal al Gran Canaria. Esta mañana se conocieron los emparejamientos de la primera y segunda ronda de clasificación. El conjunto amarillo entrará en liza en la segunda ronda y se enfrentará al vencedor de la eliminatoria Benetton Treviso (ITA) - Benetton Friburgo (GER).
Los alemanes disputaron la pasada Copa ULEB con malos resultados (tres victorias por siete derrotas). En su plantilla del año pasado no encuentro ningún jugador conocido, aunque eso no quiere decir mucho.
Al equipo de Treviso lo conocemos todos, pese a que ya no es el conjunto que dirigía Messina. El año pasado se quedó en la misma fase que el Gran Canaria, justo antes de la final a ocho, derrotado por el Red Star balcánico. No sé si mantendrán la plantilla, que tiene un nivel bastante aceptable, para la temporada 2008/2009, pero en todo caso será un rival difícil a priori, si es que pasa de ronda.
Si se gana la eliminatoria, el grupo que espera también es de altísimo nivel: Lietuvos Rytas (a quien ya se le venció en el CID), Asvel Villerbaune (que también cayó) y Azovmash, que acaba de anunciar los fichajes del máximo anotador de la Euroliga la temporada pasada, Marc Salyers; del base esloveno Aleksandar Capin -sin haberlo visto mucho, siempre me ha parecido un jugador de primer nivel- y al escolta lituano Serapinas.
Himar Ojeda, que está viendo en EEUU las ligas de verano, cree que será una eliminatoria "dura y disputada" y muestra cierto victimismo en su exagerada alabanza a los dos equipos:
Los alemanes disputaron la pasada Copa ULEB con malos resultados (tres victorias por siete derrotas). En su plantilla del año pasado no encuentro ningún jugador conocido, aunque eso no quiere decir mucho.
Al equipo de Treviso lo conocemos todos, pese a que ya no es el conjunto que dirigía Messina. El año pasado se quedó en la misma fase que el Gran Canaria, justo antes de la final a ocho, derrotado por el Red Star balcánico. No sé si mantendrán la plantilla, que tiene un nivel bastante aceptable, para la temporada 2008/2009, pero en todo caso será un rival difícil a priori, si es que pasa de ronda.
Si se gana la eliminatoria, el grupo que espera también es de altísimo nivel: Lietuvos Rytas (a quien ya se le venció en el CID), Asvel Villerbaune (que también cayó) y Azovmash, que acaba de anunciar los fichajes del máximo anotador de la Euroliga la temporada pasada, Marc Salyers; del base esloveno Aleksandar Capin -sin haberlo visto mucho, siempre me ha parecido un jugador de primer nivel- y al escolta lituano Serapinas.
Himar Ojeda, que está viendo en EEUU las ligas de verano, cree que será una eliminatoria "dura y disputada" y muestra cierto victimismo en su exagerada alabanza a los dos equipos:
Hay muy poco que decir ya sobre el Benetton de Treviso. Es uno de los clubes más importantes de Europa por estructura, equipo y palmarés. Este conjunto está acostumbrado a disputar citas importantes. Por su parte, el Friburgo hizo un buen papel en la pasada edición de la ULEB Cup, logrando victorias de mérito ante equipos fuertes".No estoy de acuerdo: ni el Benneton de Treviso es el que era -hace ya unos tres años que no juega la Euroliga- ni el Friburgo le ganó a ningún equipo importante: sólo derrotó a Antwerp Giants, Triumph Lyubertsy y Hapoel Galil Elyon, que poco o nada dicen en el concierto internacional y que no llegaron a la final a ocho.
Mercado canario: Edu Sánchez renueva en Tenerife y Juanmi Morales jugará en Burgos
A cuentagotas, pero siguen las noticias sobre las idas y venidas de jugadores.
ACB
ACB
- El representante de Roberto Guerra ya da por hecha su marcha a Zaragoza, aunque el Gran Canaria tiene hasta el día 9 de junio para ejercer el derecho de tanteo.
- El escolta grancanario Juanmi Morales vuelve a Burgos, después de una temporada aciaga en Los Barrios, donde sufrió una lesión que sólo le permitió disputar 21 partidos.
- El Tenerife renueva a su base titular, Edu Sánchez, tras la buena temporada que estuvo a punto de terminar en ACB.
Etiquetas:
edu sánchez,
juanmi morales,
roberto guerra,
tanteo gran canaria,
tenerife
sábado, julio 05, 2008
Mercado canario: El Joventut se fija en English y el Tenerife empieza a fichar
Cada vez se calienta más el mercado y los fichajes se suceden a mayor velocidad. Este viernes fue movido.
ACB
ACB
- Se complica la pretendida renovación de Carl English en el Gran Canaria. Según publica canariasahora.com citando al confidencia de basquet catalán blog i continuació, el Joventut tiene al escolta canadiense entre sus objetivos, aunque al parecer Bracey Wright es la primera opción del club verdinegro.
- Desde hace días se especula que el Gran Canaria se ha fijado en Melvin Sanders, un escolta-alero norteamericano con pasaporte georgiano fichado por Unicaja la pasada temporada. Su llegada provocó las críticas de Scariolo, lo que unido a que Himar Ojeda reconoció a canariasahora que ya Berdi Pérez seguía al jugador, deja bastante claro de quién fue la idea del fichaje. Sus estadísticas en la ACB no llaman la atención; las de la liga francesa son algo mejores, pero en cualquier caso parece más un jugador de rotación que un primer espada. Lo que me pregunto es: ¿se prepara la sustitución de Guerra o de algún otro jugador?
- Los primeros fichajes del Tenerife después de las renovaciones confirmadas son los de José Ángel Antelo y Adrián Boccia. El ala-pívot de la cantera del Real Madrid se está convirtiendo en un jugador afianzado en LEB Oro y dejando de ser una promesa sin explotar por su carácter díscolo. El base escolta argentino llega para aportar su polivalencia a la rotación exterior.
- Se confirma la renovación de Jakim Donaldson en el Socas Canarias. Sin duda, la mejor noticia posible para el juego interior aurinegro.
viernes, julio 04, 2008
Mercado canario: Oliver Arteaga jugará en la ACB
Se van confirmando varios de los rumores que había esta semana.
ACB
ACB
- El pívot herreño Óliver Arteaga jugará en Zaragoza la próxima temporada. ¿Será finalmente compañero de Roberto Guerra? Sería gracioso que hubiera más canarios en ese equipo que en el Gran Canaria y Tenerife juntos...
- Se confirma la marcha de Levi Rost a Los Barrios.
- El Socas Canarias ficha al alero Alberto Ruiz de Galarreta.
martes, julio 01, 2008
Equipo USA para Pekín: las visiones de Aíto y de Kobe
En las ruedas de prensa de presentación de la Selección Española, cuando a Aíto García Reneses le han preguntado por la selección estadounidense no ha hablado de que sólo haya un pívot puro en la lista ni del salto que se produce en experiencia con Kobe Bryant y Jason Kidd ni de que vayan a tener más partidos de preparación contra equipos FIBA de lo normal. Lo que más preocupa al ex entrenador del Joventut es que esta vez, contarán con Mike D´Antoni como asistente, con lo que se va a solucionar "su principal problema, la falta de conocimiento del basket del resto del mundo", según respondió en el chat de marca.com.
Me llamó bastante la atención y recordé a Krzyzewski señalando el daño que le había hecho Papaloukas en la semifinal del Mundial de Japón...pero sin saber su nombre, refiriéndose a él por el número. Ahora, dice que el mayor rival de Estados Unidos es España. ¿No será porque conoce a más jugadores españoles que de otros países porque hay más en la NBA?
Entrevista a Kobe
Como decía, contar con Jason Lidd y Kobe Bryant implica un salto cualitativo para este equipo, donde la mitad de los jugadores -y precisamente los más importantes- no pasa de los 24 años. Se supone que aportarán, además de su calidad y dureza defensiva (están en el equipo defensivo de este año), experiencia.
En la entrevista publicada ayer a Kobe Bryant en Los Angeles Times le hacen dos preguntas que me parecieron intresantes, que traduzco libremente aquí:
Me llamó bastante la atención y recordé a Krzyzewski señalando el daño que le había hecho Papaloukas en la semifinal del Mundial de Japón...pero sin saber su nombre, refiriéndose a él por el número. Ahora, dice que el mayor rival de Estados Unidos es España. ¿No será porque conoce a más jugadores españoles que de otros países porque hay más en la NBA?
Entrevista a Kobe
Como decía, contar con Jason Lidd y Kobe Bryant implica un salto cualitativo para este equipo, donde la mitad de los jugadores -y precisamente los más importantes- no pasa de los 24 años. Se supone que aportarán, además de su calidad y dureza defensiva (están en el equipo defensivo de este año), experiencia.
En la entrevista publicada ayer a Kobe Bryant en Los Angeles Times le hacen dos preguntas que me parecieron intresantes, que traduzco libremente aquí:
¿Hay alguna preocupación porque Dwight Howard, de Orlando Magic, sea el único verdadero pívot del equipo?
El juego europeo es un poco diferente. Lo que estamos intentando con esto es emplear nuestros puntos fuertes para sacar ventaja, que son el tamaño y la velocidad. Somos uno de esos equipos, cuando miras a Dwight y a Chris Bosh, incluso aunque ellos son altos, tienen la movilidad de un base de 1,85. Así que intentamos usar nuestras ventajas tanto como podemos.
¿Cuál es la diferencia entre el juego internacional y la NBA?
Creo que la NBA es actualmente un poco menos física que el baloncesto internacional. Me parece que las reglas del baloncesto internacional y cómo juegan es parecido a como eran las cosas en la NBA en los 80, en términos de ser capaces de "defender con las manos" [hand-check], usar pantallas para los bases [set screens and roll with the guard under] y ser más físicos en la pintura. Es un juego mucho más físico.
Mercado canario: oferta por Roberto Guerra y fichajes LEB
Este verano tengo la intención de ir recopilando las noticias que van saliendo sobre jugadores canarios (no sólo de la ACB) y otras relacionadas con equipos de las Islas. Ahí van las primeras, a ver si tengo constancia esta vez:
ACB
ACB
- El CAI Zaragoza ha hecho una oferta por Roberto Guerra. El Gran Canaria tiene diez días para ejercer el derecho de tanteo, es decir, para igualar la oferta.
- Los aragoneses parecen estar cerca de contratar al herreño Óliver Arteaga, en lo que sería su egunda etapa en el club, pues ya estuvo en la temporada 2005/2006. Este año ha jugado menos de lo que se esperaba en Bruesa, por lo que casi seguro que tendrá vía libre para volver con los maños.
- Iván Rodríguez renueva con Tenerife. El capitán y único canario de la plantilla alcanza su octava temporada con los chicharreros.
- Otra renovación del Tenerife es la de Francis Sánchez. Julio González también tiene contrato para la temporada 2007/2008.
- El Ciudad de La Laguna (C.B. Canarias) ha tenido más movimiento para buscar la continuidad de la plantilla. Renovaron Heras, Coego, Detrick, Urreizti y seguirá el entrenador, Alejandro Martínez, que además dirigirá en verano a la selección española sub18. No estarán Alex González ni Javi Román, pero llegan Antonio Bustamante y Antonio Morón. Se rumorea que Levi Rost jugará en Los Barrios y que la renovación de Donaldson está cerca, según la tabla de mercado de solobasket.com.
- De la UB La Palma no se sabe nada. Parece ser que hay posibilidades de que juegue en LEB Oro, ya que Palma Aqua Mágica, Ciudad de Huelva y Cantabria Lobos tienen problemas. Es de suponer que por eso aún no han cerrado ninguna contratación.
- El Alaior Opel Jovent siguie fichando valores de la cantera canaria. Después de que el año pasado acogiera la cesión de Guillermo Jorge, para la temporada que viene ha fichado a Guillermo Justo y a Carlos Pascual.
Etiquetas:
bustamante,
carlos pascual,
coego,
francis sanchez,
guillermo jorge,
guillermo justo,
ivan rodriguez,
jaime heras,
jason detrick,
julio gonzalez,
moron,
oliver arteaga,
roberto guerra,
urreizti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)